En la noche de este miércoles, Marcelo Borghesan asumió la intendencia de la ciudad de Chajarí tras la renuncia de Pedro Galimberti, quien asumió como diputado nacional. Las actividades comenzaron con una sesión especial en el recinto del Concejo Deliberante y continuaron en la Plaza Urquiza, con palabras de despedida de Galimberti
Tras jurar como intendente, Borghesan se dirigió a los presentes: «hoy asumo este compromiso de ser intendente de mi ciudad, ciudad a la que amo profundamente y a la que voy a dedicar todas mis energías en los próximos dos años (…). Lo haré con esfuerzo, trabajo, honestidad, solidaridad y los valores que me enseñaron en mi familia».
«Sepan todos los vecinos que contamos con una municipalidad equilibrada financieramente, sin deudas y con un equipo de funcionarios que están dispuestos a poner todo de sí para enfrentar los problemas del día a día» agregó.
«Podría enumerar cada una de las obras que tenemos empezadas y cada una de las obras que vamos a empezar, pero sería largo y no es el objetivo de esta noche. Siempre decimos como Pedro (Galimberti) que Chajarí es una ciudad que crece y eso se lo debemos a nuestros vecinos porque con sus esfuerzos y trabajos hacen grande esta ciudad, nosotros como Estado municipal implementamos políticas públicas para acompañar ese crecimiento» añadió el nuevo intendente.
A su vez, recordó sus inicios políticos: «desde chico sentí esa vocación para ayudar a la comunidad y a eso me lo enseñó mi padre, me llevaba a trabajar al Club Santa Rosa y al Club de Leones. Con el paso del tiempo vino la democracia y empecé en el primer Centro de Estudiantes del colegio Marista y después en la universidad. De la mano de mi suegro empecé a militar la política partidaria, en aquel momento en la democracia cristiana. Cuando regresé a Chajarí empecé a trabajar en el Club Santa Rosa y trabaje con mi amigo Carlitos Rabena, que en algún lugar acá debe estar sobrevolando, y él me llevó al socialismo. Me encontré con un grupo de dirigentes que hace más de 20 años trabajamos en conjunto. En el año 2014 comenzamos a transitar el camino juntos con todo el equipo del radicalismo, el PRO y empezamos con Cambiemos en 2015, se trabajó mucho».
Hizo un reconociendo y agradecimiento especial a Pedro Galimberti, luego agradeció a sus padres, sus hermanos, sus hijas Delfina, Clara y Alina, a su esposa Alita y a sus amigos de toda la vida.
Para finalizar invitó a los vecinos de Chajarí a trabajar juntos y unirse a la celebración de los 150 años de Chajarí que será en el 2022.